martes, 31 de octubre de 2023

Karakuri Circus

Karakuri Circus

Anime que me metí a ver hace un año mas o menos y me quede enviciado con los primeros 6 episodios, luego lo deje de ver porque (no recuerdo)... Luego de ver este anime procedo a reanudar con one piece para darle un speedrun hasta el capitulo 1000 y dejarlo ahí, por lo que tal vez deje de escribir sobre algunos animes por un tiempo pero aun tengo muchos otros que me he visto en el tintero, unos 50 u 60, así que normal si me alcanza. La cuestión con este anime es que tengo una especie de amor odio porque siento que la adaptación a hecho un speedrun a la historia acortando algunos eventos u simplemente omitiéndolos. La historia trata sobre... de hecho, ni puta idea de como explicarla así que diré que trata de un peleador chino que salva a un niño de unos sujetos misteriosos para luego llegar una acróbata maestra en títeres que también los ayuda para que el niño pueda ser feliz. La verdad es que no trata de eso, y seria la sinopsis de los primeros 6 episodios. La historia trata sobre Jojo's... literal, el linaje heredado de 2 hermanos que están enamorados de una chica causa desgracias en la humanidad, hasta el punto de crear una enfermedad en el mundo, ambos hermanos usan diferentes métodos para pelear entre si, uno títeres y el odio heredado, mientras que el otro muñecos autómatas que buscan hacer feliz a su reina, todo esto por fin llega al final cuando Mazaru entra a escena. 

Un manga de 1997 (los 90) fue adaptado en un anime de 36 episodios. Como dije, el anime me llamo la curiosidad porque lo vi en un video de youtube donde un niño había sufrido de tortura constante y al vérmelo la trama me engancho desde el primer capitulo, alguna que otra escena me daba cringe y pena ajena por las bromas forzadas pero conforme avanza la historia te das cuenta que no es una broma sino parte de la historia. El síndrome SONOPHA o como se llame, es una enfermedad que en un inicio puede ser usada como elemento cómico pero mientras mas avanza se vuelve algo serio. La trama es una montaña rusa de emociones, una historia bastante confusa de explicar pero a la hora de contarla es muy fácil de entender y sinceramente parece muchas veces una historia tirada de los pelos para algunos mas exquisitos con el sentido coherente, para mi esta aceptable y bastante buena. El anime se puede dividir en 4 arcos, el primero dura 6 a 7 episodios, el segundo arco termina cuando derrotan a la Franshine 2, el tercer arco termina cuando nos cuentan el pasado de los personajes y el ultimo arco termina al final. Debo de decir que el anime tiene lo que se conoce como metamorfosis, cambia constantemente, cambiando la trama de peleas a un historias de la vida para luego continuar a un romance y luego volver a peleas, esto acompañado de personajes que resaltan mucho desde la primera impresión y que se logra dar su tiempo para que te encariñes con todos estos, logra dedicarle el tiempo correcto a los personajes para saber que ya son parte del grupo y que les logres tener algo de cariño. Logran ser carismáticos en muchas ocasiones y no pierde el tiempo en mostrar siempre una escena épica, dramática y que te dejara boquiabierto. Es uno de los mejores animes que me he visto con una historia ni tan corta, ni tan larga y que además se apega a lo que quiere, ser una historia de acción que no deja de lado el desarrollo de personaje para el protagonista y que además logra tener personajes entrañables, memorables y nada mas memorable que tener a Kaiji mamadisimo XD.

La verdad es que escribiendo esto me di cuenta que no estoy muy concentrado como siempre, la cuestión es que esté anime se me es difícil de reseñar. Tiene una historia de aventura tan diversa y bonita que yo le podría dar fácil un 8.5 de 10 porque es muy buena pero lastimosamente siento que la adaptación ''voló'' para poder adaptar todo en 36 episodios, tal vez si le hubieran dado 50 episodios y un poco mas de presupuesto, fácil hubiera tenido tiempo suficiente para desarrollar todo y no sentirse tan apurada. Es uno de los animes que mas me ha gustado y es básicamente porque es de los 90, la mayoría de animes de antes de los 2000 son increíblemente buenos y tenemos la buena suerte de que pueden estar posiblemente terminados, por lo que es una historia redonda con principio y final. Muy recomendado, te quedaras pegado por lo bueno que es y fácil de ver.

Clasificación de Diaz: AAA

domingo, 15 de octubre de 2023

Suki na Ko ga Megane wo Wasureta

Suki na Ko ga Megane wo Wasureta

El anime aun no ha terminado y puedo decir que antes de ver tan solo un episodio de estos tengo que apagar todo y concentrarme rotundamente porque el anime es aburrido de cojones. Saben como cuando se crean animes de romance donde excluyen a casi todos los personajes y solo se centran en 2?... pues este es eso, trata sobre una niña que es muy niope, no puede ver y de su compañero que trata de ayudarla con su problema. Usa lentes?, si la cojuda se los olvida casi siempre en su casa y eso hace crear diferentes situaciones incomodas con el prota. Bueno, ahora aun no ha terminado esté anime entonces por qué estas escribiendo? porque estoy seguro al 100% que a solo 1 episodio de que termine (solo falta 1 episodio para que termine) es imposible de que pase algo que me haga cambiar de opinion.

Empezamos con la opinion, iniciemos analizando a los dos protagonistas. La chica, Mie-san, es un personaje que no expresa en nada sus emociones mas que la sorpresa y tristeza. Literal, es un personaje inexpresivo en la mayoría del anime y no se sabe si le gusta algo como tal. De hecho, podría decir que yo tuve una relación en el cole parecido a esto y puedo decir que por todo lo visto entre esos 2, el romance no va a llegar a nada a menos que uno se le declare al otro y dudo mucho que la chica se le declare al prota porque como dije es casi inexpresiva y no se sabe si verdaderamente esta enamorada o le gusta como tal. Después de todo, Mie nunca ha tenido un episodio que diga su pensamiento u lo que siente. El prota por otro lado si nos ha mostrado que le gusta, si nos ha mostrado que siente algo y estaría interesado en ella pero en ningún momento ha tenido su momento de valor para hacer un movimiento u declarársele como se debe, en la mayoría del tiempo ha hecho un movimiento mas que todo para salvarla de un mal entendido u para ayudar a sus otros compañeros de que no pasen un mal momento pero después no ha sucedido algo como tal de ''me gustas''. Si, hay escenas interesantes y momentos muy ''románticos'' por así decirlo pero no llega a ser exactamente amor sino una amistad muy cercana. No es como por ejemplo Takagi-san que literal Nishikata se sonroja y se nota que le gusta pero trata de dejarlo de lado, u de la propia Takagi que esta enamorada. No es tipo tetas locas sempai te jodo, que es lo mismo ellos dos se gustan entre ellos pero no se van a declarar y se nota que se gustan. No es como lo de Gojo y la gal que hace cosplay, después de todo ellos se atraen físicamente y por respeto a su amistad es que no llegan a nada mas (por lo menos así es el chico). Y la Nagatoro seria para dar el ultimo ejemplo de como se hace una relación que inicia como un simple ''somos compañeros'' a un ''no me gusta ese nerd'' para luego ser ''oe, no lo trates así a mi sempai'' para terminar en un ''te quiero sempai''. Igualmente hace unas temporadas atrás hubo un anime de la niña parca que literal hacia un desarrollo y expresión de personaje mucho pero mucho mejor al de esté anime. Si, tal vez en el episodio final se revele que Mie si siente algo por el prota pero joder, durante toda la serie se ha mostrado como la pendeja de crepúsculo con una expresividad tan insana que hasta lo detectan en su casa. Y eso es lo otro, las escenas que hay en el propio anime para justificar el romance entre estos 2, son casi nulas. Qué?? acaso me vas a decir que saldrías con alguien que no has invitado a tu casa?, que no lo has ido a ver cuando ha estado enfermo?, que no has salido con esta persona en algún día libre y no simplemente te lo hayas encontrado en la calle?... no jodas, no parecen ni amigos como tal. De hecho, parecen simplemente compañeros de clase que están tratando de justificar de forma muy barata que la ciega siente algo por él simplemente porque le mira mucho la cara sin los lentes. En otras palabras, se siente muy forzado el romance en esté anime, un romance anormal por así decirlo.

Independientemente de como termine yo le voy a dar un 6 a 7.5 de 10. Siendo un 6 si como dije queda en un ''continuara'', un 7 si queda en algo donde Mie declara que le agrada estar con el prota como amigos pues no lo ve de esa forma (por el momento) y un 7.5 si es que anuncian segunda temporada, porque literal este es un anime que necesita mas tiempo y no se ve mal, de hecho la animación es lo que lo salva por mucho de ser un 5 a 6.5, la animación casi única que tiene. Creo que el problema de la inexpresión de Mie es mas un problema de adaptación en la animación pero eso se puede solucionar en futuras entregas. Edit cuando me vi la temporada completa; tengo razón wn, el anime no sale ni de la zona de ''conocidos'' porque el prota simplemente no dice para reunirse fuera de la escuela como amigos. Total, gastamos 13 episodios en una mamada.

Clasificación de Diaz: BBC

jueves, 12 de octubre de 2023

Citrus

Citrus

Estoy viendo el especial cochinote en No F September de radio funa y actualmente estoy tipo... este anime citrus trataba sobre un hentai?. Porque literal, la historia parece un hentai yuri, la hermana u hermanastra seria la nueva pareja de la prota. Antes de pasar al siguiente punto decir que no recuerdo nada de esté anime mas que es un yuri, de hecho acabo de leerme una sinopsis para recordar automáticamente que no recuerdo nada de la trama y desde ya puedo decir que es aburrido. No entiendo como los comentarios de crunchyroll dicen ''atrapante primer episodio'', atrapante mis nalgas carajo.

Yo hace tiempo quería verme un anime yuri para tener experiencia y saber opinar que tan bueno es el genero como tal. De hecho, aun tengo en mi lista de animes por ver otros animes yuri, sin embargo creo que el anime ''yuri kuma arashi'' es una representación de un anime yuri que disfrute y odie que voy a hacer la review pronto... mas que todo porque aun tengo muchos otros animes por reseñar. Siguiendo con el anime, no recuerdo a los personajes como tal hasta que leí la sinopsis, no recordaba en lo mas mínimo que una era una gal, lo que si recuerdo es que la de pelo negro queda en la mayoría del tiempo en segundo plano y como la persona dominante de la relación. No solo eso, sino que aun siendo una mujer en realidad es un hombre atrapado en el cuerpo de una mujer y mas concretamente un hombre de un hentai como cualquier otro. Eso es lo que a mi parecer hace a esté anime un anime casual para ver y tirar, que no sirve para nada mas. No es entretenido pero si sirve para pasar el rato, aunque recuerdo vagamente alguno que otro problema que se plantea y se soluciona, puedo decir que vale de poco porque los problemas estaban ya solucionados desde un inicio o simplemente no los solucionan pero hacen como que son solucionados por una solución toxica. Es un anime que desde el vamos deja mucho que desear y me hizo ver que los animes yuri son malos en su mayoría, debe de ser porque están mas basados en el morbo que en plantear una bonita historia bien construida con personajes carismáticos y memorables a la vez de crear un arquetipo de mierda para usarlo como material de fanfic.

Sin nada mas que decir un 5 de 10... es rescatable la animación que cumple, lo demás nada. Acabo de ver la imagen y te juro que no recuerdo a ninguno de los personajes mas que a las protas y las de pelo blanco. La de coletas se me hace que era una amargada amiga que le quería darle tijeras a la hermana de pelo negro... un orto boludo.

Clasificación de Diaz: B-C-A-

viernes, 6 de octubre de 2023

Masamune-kun no Revenge (completo)

Masamune-kun no Revenge

Me atrajo mucho la temática de ser un anime de romance donde el novio se quiere vengar de su expareja además de la temática harem, a medida que avanza el anime el chico que es guapo se gana más seguidoras pero no a la chica que quiere conquistar XD. Siendo un anime que desde el inicio quería ver y tenía muchas esperanzas de que sea bueno al parecer si lo fue pero no es la verdad completa del asunto.

Como he dicho es una comedia romántica con sus toques de drama y alguna que otra sorpresa que nos pondrán pero sinceramente todo está bastante predecible así que es más un anime para disfrutar viendo sin pensar tanto. Siendo en un momento el anime que más esperaba para ver por su variedad de engaños que metía para a mantener la tensión y la emoción debo decir que fue muy agradable. Todo estaba bien hasta sus últimos 3 episodios donde la temática cambia de tal manera que te podían decir que estaba a punto de finalizar la historia y que veríamos por fin la conclusión por la dificultad de los eventos que se presentaron. PERO NO, el final es un ‘’continuara’’ y como no ha salido confirmación de una segunda temporada solo deja malos ánimos con este anime. Para sintetizar, es un buen anime para ver durante la temporada y podría decirse que podría disfrutarlo cualquiera pero lo único que lo arruina es no tener un final.

Le doy un 5 de 10, si tuviera final le daría un 7 porque sinceramente hubieran podido sellar muchas otras mini-tramas y además agregar más cosas que harían que sea un excelente anime.

Nota 2022:

Ova (no la hice en su momento y ahora no la voy a hacer porque ya paso la fecha).

Nota 2023:

Estaba con ganas de verme la primera temporada de nuevo porque a fin de cuentas no es un mal anime pero resulta que recuerdo todo lo importante y es que no hay mucho contenido que ver de esté anime es mas para disfrutar de los diferentes acontecimientos que suceden en la historia, es por eso que antes de pasar a la siguiente temporada y a la ova que me olvide de escribir paso a decir que la primera temporada se merece un 7 de 10 y cuando volteo arriba a revisar el puntaje que le puse me llevo la sorpresa que wou, si es como dije se merecía un 7 de 10 ya que ahora si esta terminado.

Masamune-kun no Revenge R

Continuamos con la segunda temporada que me la acabo de terminar de ver. Joder que gran historia.. ok  no. Ósea, si es buen anime en el sentido que es ligero, los personajes son carismáticos en su manera y de que logra centrar la historia en los personajes que importan... no pintan nada uno que otro personaje que están por ahí pero igualmente los dejan introducidos para que ayuden de alguna manera al prota o para tentarlo en los diferentes caminos que existen. Y es que el giro, el twist que nos meten en esta segunda temporada es uno que nos hace poner el grito en el cielo porque no nos lo esperábamos después de todo llevamos 1 temporada viendo a Adagaki que es de cierta manera malvada pero PUM no sueltan que ahora es dulce y tierna con sus personas cercanas... básicamente como yo. Aparte de eso, sale que el prota mágicamente ahora tiene erupciones en la piel que le salen de la nada. Sinceramente, esta segunda temporada yo por lo menos la sentí mucho mas interesante que la primera y no solo eso sino que mas interesante que los animes de la temporada. De verdad, es uno de los animes que mas ganas me daba por ver cuando salía, junto a Mushoku es de los mas esperados de la temporada por mi. Y es que literal en cada episodio sucede algo u deja por sentado que va a suceder algo y dan ganas de ver que pasará. El único episodio malo como tal es el penúltimo y el ultimo donde la animación no le hace justicia a las 2 escenas que debieron de tener su calidad superior. Ambas escenas del beso y ambas escenas que se cortaron como si nada con una animación de lo mas estándar sin llegar a darle mucho cariño pero por lo demás decir que este anime supera a su primera temporada con un 7.8 de 10. Muy recomendado para sentarse, apagar el cerebro y divertirse con las diferentes escenas.

Ova

Esta ova salió en el 2018 hace ya muchos años, joder y es la continuación directa a la segunda temporada mas no a la primera porque en la ova se ve a Adagaki con el nuevo corte de pelo del final de la segunda temporada, por lo que en orden cronológico seria para después. Es una ova que no aporta mucho para la historia mas que todo es para pasarla bien y dejar en claro que las cosas siguen bien entre los diferentes personajes. Además de que es necesaria para saber si diferentes personajes lograron encaminarse a su desarrollo, es por eso que su puntaje seria de un 7.5 de 10 porque a mi parecer la animación es un poco mejor que a la de ambas temporadas.

Clasificación de Diaz: B+B+A+
No me jodas, ya mas de 5 años desde que salió la primera temporada y sigue siendo popular, ni yo me lo pensaba.

domingo, 1 de octubre de 2023

Baki (anime hasta el 2023)

Baki

Grappler Baki OVA (piloto)

Según recuerdo fue un episodio de 20 minutos en donde se veía una idea distinta de lo que se considera al Baki del día de hoy. El tema es el mismo, peleas y un narrador que dice lo que sucede. Cosas que note en diferencia al Baki lanzado después es la falta de historia, mientras que aquí el protagonista no tiene una motivación en concreto, en la historia principal se podría decir que su motivación detrás de todo es vencer a su padre. Se puede rescatar la animación y obviamente el valor de esta OVA será mucho mayor para los fanáticos que para los casuales que caen por accidente. Sin dudas es un anime que llama mucho la atención y muestra otra cara de lo que pudo haber sido Baki. Por lo demás creo que mínimo le daría un 7 de 10. Supo resumir una historia, dejar con la intriga y ser atractivo en tan solo 20 minutos. 


Grappler Baki

La primera temporada de Baki, el Baki original que no todos conocen. Digo esto porque la mayoría debe de haber conocido a Baki por la serie de netflix mas que por un anime antiguo donde un niño peleaba contra peleadores callejeros, militares, peleadores exóticos y animales mutantes. Sin lugar a dudas es un buen comienzo para una historia interesante. La primera temporada fue y es una de las que tengo mucho cariño, no solo por su muy buena animación sino porque el director se las arregla para explicar todo lo que pasa sin ayuda de un narrador. Pero igualmente lo usa cuando el mismo manga usa el narrador para el planteamiento del momento. Es sin duda una muy buena primera temporada, deja en claro hacia a donde apunta la historia y las posibilidades de su universo. A mi parecer la canción de apertura y el ending fueron buenos para recordar. Un punto negativo que podría dar es la historia de Baki, es algo muy simple pero al mismo tiempo complicado. Simple desde el punto de vista donde debe de enfrentar a su padre, complicado por el lado donde no entiendo porque tienen que ser cruel. Tiene cosas que a mi parecer no aportan nada a la historia y solo ponen ahí por alguna especie de rellenar con algo la parte en como congenian los personajes. Por otro lado, debo de admitir que el carisma de los personajes de Baki es uno de sus atractivos tanto desde el inicio como hasta el presente. A esta primera temporada le doy un 8.1 de 10, bastante recomendada.

Grappler Baki: Saidai Tournament Hen

Continuación directa de la temporada anterior y precuela de la Baki de netflix. Esta es la saga donde se conocen a muchos personajes, donde se muestra hasta donde el autor puede llegar para hacer conocer su creatividad y las diferentes técnicas que existen. Como es posible que en un simple torneo clandestino se vieran tantas cosas, tantos temas y todo con contables personajes. Personaje de lucha libre, el doctor, hermandad, mas hermandad, drogas, esteroides, una meta, etc etc. De verdad, ademas de que muchos de los personajes son muy carismaticos, lo suficiente como que cuando los ves en otras temporadas dices ''OHHH, ERES TÚ WACHO'' y de alguna forma te agrada que esté presente. He de admitir que en animes largos o con una historia mas o menos larga, tienden a olvidarse de personajes antiguos pero ya me estoy adelantando. Le doy un 8.5 de 10, sin duda es la saga del torneo que todo anime de pelea debería de tener. Lo único que podría ponerse en contra es que actualmente el CGI usado en el openig es horrible pero para su época fue la cream de la cream.

Baki (2018)

La resurrección de Baki gracias a netflix, cubriendo el arco del enfrentamiento en Tokio de los presidiarios. Sin duda fue y es una muy buena oportunidad para que las personas que no conozcan esta buena historia la puedan llegar a conocer. El manga de Baki es uno de los mas longevos por sus años y además es de los mas queridos por sus fans. Sin duda es una historia que vale la pena ver, de hecho yo conocí a Baki gracias a está temporada y gracias a esto me puse a investigar cuantas temporadas tiene. Por qué es que hablaban de temas pasados y esa parte no esta en netflix. Sin dudas es un buen comienzo ya que tiene sus puntos fuertes como sus puntos débiles que ayudan a ver con mejor cara las temporadas pasadas y a apreciar mucho mas el trabajo hasta la fecha. Como he dicho antes, todas las temporadas de Baki se destacan por tener una buena animación pero está ultima es mas un PPT, un fuking powerpoint. Imagen tras imagen, sin mucho detalle en su animación y cuando por fin tienen ese nivel de detalle para redactar una pelea a puño limpio, resulta ser con CGI barato que hace algo amorfos a los participantes. Sin duda gracias a está temporada la gente podría quedar engañada gracias a algunos trucos de animación que usa, pero por otro lado la gente que pueda notar que verdaderamente es mala animación no lo vera. No le llamara mucho la atención y seguirá viendo animes como dragon ball a los que están acostumbrados. Puntos negativos aparte de su mala animación, es que la banda sonoro no es memorable o por lo menos para mi no lo fue. Ultima cosa negativa que podría decir es que no nos hacen un resumen de las temporadas pasadas, en caso de que no sepamos de que va la historia. Lo positivo es que si es tú primer Baki, las temporadas pasadas no te van a decepcionar, los personajes variados y carismáticos te van a gustar mucho. La variedad de técnicas y trucos que tiene igualmente van a hacer que disfrutes mucho esté anime. Es sin duda una temporada para conocer el mundo de Baki, un arco con desarrollo de personaje y con personajes que aparecen en sagas anteriores que son muy interesantes.  Sin duda vale completamente la pena verlo, lastimosamente la animación le costo puntos a un 7.5 de 10.


BAKI: dai raitaisai-hen

Tras lo visto en la primera, segunda, tercera temporada puedo decir que está temporada es una gran decepción. Si, vemos a ogro pelear en serio y hacer cosas sorprendentes pero también tenemos la mala fortuna de que nos endulzan una pelea durante casi toda la temporada. Nos meten la idea de que va a haber un enfrentamiento épico, algo no visto por nadie, una pelea entre el mítico boxeador contra Baki. Un enfrentamiento digno de dioses, algo increible que todo el mundo esperaba con muchas ansias, algo tanto o mas esperado como la pelea de Baki contra el negro Oliva. Sin duda es algo que yo esperaba ver con muchas ansias y mas porque he practicado boxeo, además de que conozco a Muhammad Ali porque mi padre me decía ''esté boxeador es legendario'' y me hizo ver algunas peleas, desde la mítica pelea donde aguanto raund tras raund, hasta donde peleo contra otra arte marcial. Dejando de lado lo carismático y lo bien planteado que esta el arco con sus diferentes personajes, debo de decir que ese agujero en el zapato de no hacer una pelea final fue lo que hizo que para mi fuera un arco incompleto. Eso mas la falta de peleas en si mismo, fue lo que termino haciendo que esté arco tenga menos puntaje que el anterior a un 7 de 10. Cada vez menos puntaje pero sin embargo eso no quita que sea un arco muy entretenido con una referencia al piloto. 

Hanma Baki: Son of Ogre

Ultima temporada de la saga Baki hasta el momento, sin duda fue una revitalizante entrega. Con lo visto el arco anterior de la pelea entre el joven boxeador y Baki. Este arco ya no es la transición entre lo bizarro y las peleas clásicas. Esté arco ya es cuando Baki se convirtió en un anime raro como JoJo's, un anime donde pelean y muestran cosas muy raras de alguna forma. Les parece normal a un niño de 16 o 17 años peleando contra una mantis religiosa?... peleando contra un ''rebelde''?... peleando contra un negro que carga a una señora con obesidad mórbida?.... eso señores es algo raro. Por eso es que esté arco se siente una renovación, como siempre tiene cosas que llaman la atención y dicen ''ta genial pibe'' cosa que no le agrega su estilo y gracia a esté anime. Además de que a diferencia de otras temporadas, el openig volvió a ser memorable, la canción me resulta mas pegadiza y con mas ritmo que las temporadas pasadas. No solo eso, sino que la animación se vio en una mejoría por así decirlo y no es que mejorara sino que supieron como aplicar las técnicas y los efectos de pelea bien, sin necesidad de que sea tan  notorio que es un PPT. Hay cuestiones que simplemente no cambian y eso es que esté arco tiene muy pocas peleas interesantes. Aparte de la pelea mas esperada entre Baki vs Oliva, se siente muy falto de escenas de acción. Sin embargo esto no hace que sea aburrido, como dije es una renovación a la historia esta nueva forma de desarrollo. Sin dudas mi puntaje final para esté arco es de un 8 de 10. Volvió a recapturar la esencia de Baki.

Nota 2023:

Hanma Baki: Son of ogre part 2

Luego de una pausa de 2 años continuamos con la segunda parte de está temporada, aunque yo no sabia que iba a ser así sino que iba a ser de otra forma. Bueno, en parte la mejoría conforme a la primera temporada de Baki por parte de Netflix es bastante buena. Yo creo que en está temporada ya le estamos dando el adiós a 2 grandes personajes que son y fueron los mas queridos en su momento. En la temporada 2 de Baki. Primero tenemos al Retsu Kaioh, mi personaje favorito el peleador chino de kung fu.... primera aparición en la segunda temporada, la saga del torneo pero no creo que esta sea su ultima aparición sino que simplemente su nivel de pelea ha sido bastante reducido. También tenemos al hijo de Orochi el cual también apareció en la segunda temporada la saga del torneo pero con la diferencia que verdaderamente hizo su debut como un luchador poderoso en la temporada de ''Baki 2018'' cuando enfrento a los condenados a muerte, a mi parecer en esa temporada hizo una aparición espectacular y a la altura. Tenemos un personaje nuevo, Pickle que desde el inicio fue bastante agradable, la implementación como siempre de un narrador es lo mejor para explicar las cosas que pasan de alguna manera y que así entiendas lo épico de la batalla. Otro de los aciertos como tal es que hayan recalcado en toda la temporada que Pickle se enfrento a los dinosaurios en su día a día, por lo que su nivel de pelea y físico debía ser de lo mas alto. No me gusto mucho el openig u el ending pero si me gusto bastante la mejoría de la animación... Yo diría que si es una temporada extra un de ''relleno'' ya que siento que es un peleador sacado del culo y no es como Biscuit oliva que literal apareció en la primera temporada de Baki y casi se enfrenta a ogro que lo reconoció como uno de los mas fuertes del mundo. Por eso es que a esta temporada yo le doy un 7.5 de 10, lo que si puedo decir que me gusto es que fue bastante cruda con algunas escenas y no censuro a mi parecer.

Hanma Baki: Son of ogre part 2 - B (si, salió otra parte mas)

Continuando con el maratón de estas opiniones, continuo con la ultima parte de Baki. Porque si esta es la ultima temporada de Baki sin ser un spin off o una ova que trate de un personaje x. En esta temporada, luego del enfrentamiento contra Pickle, el negro mamado y demás, inicia el ultimo arco, el arco de la cena con el ogro. Para mi es un arco que tiene mucho simbolismo, mucho trasfondo y es a mi parecer el mas rico en historia de todo Baki y obviamente, el mejor de todo el anime en general. Pero primero hablemos de la historia secundaria, el Kaioh Retsu con su carrera como boxeador. Sinceramente, muchos de nosotros hemos visto dragon ball Z y sabemos lo que es ver relleno canonico, como cuando Mr Satan se mete en plena pelea contra Cell a solo JODER, porque eso es lo que hace... JODER pero en esté caso la historia agregada para rellenar de Retsu no es odiosa sino increible. A mi personalmente me encanta el boxeo y estoy seguro que a mas de uno nos gusta mucho y es por eso que ver a Retsu ser vapuleado y obligado a usar diversas técnicas de Kung fu para poder oponerse al boxeo es increible. De hecho podríamos decir que si Alai Jr mejorara como peleador y volviera, fácilmente le da una paliza a Retsu porque seamos sinceros, el estilo de Mohamat es inigualable y de hecho, su estilo se opuso al de rivales de la altura de Jack Hamma, claro que luego le ganaron en la revancha pero en el primer enfrentamiento no fueron nada. Es por eso que al final cuando el ex campeón de box le sonríe de forma intimidante a Retsu, hace pensar y desear con muchas ganas que salga una continuación de esta saga para saber si Retsu de verdad pudo ganar contra todos o simplemente se convirtió en un puré de kungfu. Ahora si para terminar, el enfrentamiento padre e hijo, Ogro vs Baki. No voy a mentir, no fue ni por asomo el mejor de toda la saga pero si es muy pero muy rico en trama. La pelea inicia desde que empieza la temporada, cuando Ogro se ve muy interesado y feliz por poder por fin pelear contra su hijo y que seguro lo va a maravillar. Vemos como Ogro es capaz de derrotar a los diferentes rivales que Baki le ha costado derrotar en un simple abrir y cerrar de ojos además de ser siempre el ojo de atención de los políticos y gobiernos mas poderosos del mundo. Desde ese momento la pelea ha iniciado, no una pelea física sino de egos. Para darle aun mas interés nos damos cuenta que Baki ya no pelea con odio como tal, lo de su madre ya no lo afecta tanto como para buscar pura venganza como tal, si Baki esta enojado pero mas que todo porque su padre no fue un buen padre, eso lo vemos plasmado en el propio anime cuando Ogro le da una lección de modales y simplemente Baki responde ''mi padre solo me ordeno vencerlo en fuerza, no me enseño nada de modales u etiqueta'', haciendo ver que posiblemente si Ogro hubiera dado otras instrucciones fácilmente Baki seria incluso mejor que su padre para esté momento. El tema familiar es algo que vemos continuamente en diferentes series, películas y hasta en música pero nunca lo habían tocado en la serie, por eso apenas lo tocan y lo desarrollan como tal nos damos cuenta de que el autor domina bastante bien la materia. Desde el simple hecho de mostrarnos como a veces creemos conocer a un ser querido cuando en realidad no lo hacemos porque las personas no son lo que aparentan del todo. Esto lo vemos cuando Ogro es invitado a comer por Baki en su humilde casita pero aun así Ogro no hace un escandalo y Baki igualmente muestra sus mejores modales. Es por eso que Baki para muchos e inclusive para mi es un muy buen anime a día de hoy, tema en el que se mete tema que desarrolla bastante bien (siendo solo esté el tema en el que se logra meter XD) pero da un ejemplo de como un anime de putazos puede llegar a ser entretenido simplemente por ser épico y peleas. Sin dudas un buen cierre para un anime que no pretendía ser mas que mucha pelea y poco cerebro, un puntaje merecido de 8.9 de 10... incluso en su ultima temporada su animación mejoro bastante.

Clasificación de Diaz: B+AB+